En la adolescencia busqué y necesité acompañamiento psicológico, esa práctica hizo que cambie mi rumbo de la contaduría, economía y sistemas informáticos hacia la práctica psicoanalítica.
Soy una persona que disfruto mucho de la naturaleza, debido a esto es que decidí vivir en un pueblito en las sierras de Córdoba, Argentina. Me encanta la jardinería, el yoga y la escalada deportiva.
Comencé mi practica profesional siendo acompañante terapéutico de niñas y niños institucionalizados en hogares pertenecientes al estado y atravesados por situaciones de violencia y abuso. Luego pasé a formar parte de la guardia de psicólogos donde mi trabajo era intervenir en situaciones de sospecha de violencia o abusos donde había infancias involucradas con el objetivo de intervenir en pos de velar por el ciumplimiento de los derechos de esos niñas y niños. Posteriormente trabajé en un barrio con adolescentes y jóvenes atravesados por el consumo problemático. Tambien trabajé en RRHH de una empresa donde adquirí muchisima experiencia en selección de personal, aplicación de test y formación de personas dentro de una empresa. Finalmente estoy hoy abocado a la clínica con modalidad virtual, trabajando mucho con personas que atraviesan procesos de migración, situaciones vinculares, pérdidas y duelos, desarrollo personal entre otras, lo esencial es centrarme en el trabajo con las personas y lo que esta necesite trabajar.
Me formé como Licenciado en Psicología en la Universidad Católica de Santa Fe. Esta institución educativa me formó con una orientación ligada mas a las terapias cognitivo conductuales y psicología sistémica, aunque mi práctica y análisis propio está enraizado en la práctica analítica.
Mi formación central es como Licenciado en psicología en la Universidad Católica de Santa Fe. Estoy formado y asistí a congresos de psicoanálisis. también en aplicación de test psicolaborales como MMPI, BENDER y otros.