¡Hola! Mi intención es ofrecer un espacio seguro y compasivo, con el objetivo de acompañar a personas que se encuentren sufriendo por algún motivo (o incluso sin tenerlo). Me gustaría acompañarte el menor tiempo posible, pero todo el necesario, hasta que te sientas más segur@ de tus capacidades y habilidades, con una mejor aceptación de ti mism@, y un funcionamiento en la vida con el que te sientas satisfech@.
Me he formado, y continuo formándome, en distintas corrientes y terapias en psicología. Esto es, mi perspectiva es integradora, porque pienso que cada persona es tan diferente, que lo que le sirve a una, no tiene porqué servirle a otra. Mi postura es tolerante con todo tipo de experiencias vitales y soy adaptable a tus objetivos, ¿quieres probar si un psicólogo te puede ayudar? ¿O quizá tienes un objetivo claro? ¿más a corto plazo? ¿O deseas un acompañamiento mas a largo plazo?
Me he formado en terapia cognitivo-conductual, de tercera generación -aceptación y compromiso-, cognitivo-analítica, sistémica y familiar, terapia centrada en soluciones, terapia Focalizada en Emociones, t. Basada en mentalización, en EMDR… intento tener una perspectiva humanista, centrada en la persona, con una profunda base en la teoría del apego y considerando siempre los principios a nivel relacional del psicoanálisis entre terapeuta y paciente y entre el paciente y el mundo.
Tengo especial sensibilidad hacia dificultades en la desregulación emocional, trauma complejo, trastornos de personalidad (con predilección por los trastornos límite y narcisista), adicciones, adolescentes, dificultades en las relaciones padres-hijos, entre amistades, pareja o familia.
Pero mi trabajo en el sector público tras pasar mi residencia PIR y la obtención de la titulación de Especialista en Psicología Clínica, me ha otorgado experiencia en todo tipo de problemáticas y a todo nivel de gravedad: depresión, trastornos de ansiedad (t. De pánico, agorafobia, TOC), duelo, crisis vitales, violencia de género, sufrimiento psíquico secundario a enfermedades (dolor crónico, cáncer, fibromialgia), trastornos de la conducta alimentaria (especialmente en obesidad), trastornos del espectro psicótico y otros trastornos mentales graves, etc.